Cómo limpiar cristales sin dejar marcas y con un acabado impecable

Limpiar los cristales y dejarlos impecables no tiene por qué ser misión imposible. Simplemente, necesitas tener a mano los productos adecuados y un poco de paciencia. Te contamos cómo limpiar los cristales sin dejar marcas, paso a paso.

¿Qué necesitas saber antes de limpiar tus cristales?

Cada cierto tiempo, los cristales y vidrios requieren de un determinado mantenimiento, para mostrarse impolutos y sin huellas. Aunque puedan parecer difíciles de limpiar, solo necesitas disponer de buenos productos y seguir las técnicas de limpieza adecuadas.


Materiales y herramientas esenciales para limpiar cristales


Principalmente, necesitas dos cosas para limpiar los cristales:


  • Limpiador para cristales: el “Window Spray” de Stanhome es un limpiador de cristales interiores y exteriores, en formato spray de 400 ml. Está formulado a base de amoníaco y permite limpiar cristales sin esfuerzo. Además, incluso los protege, retrasando la aparición de suciedad como polvo o cal.

  • Paño antihuellas: el paño o bayeta con la que limpias los cristales es muy importante, dado que de ello dependerá que quede impecable y sin pelusas. Por ello, en Stanhome tenemos paños antihuellas pensados para limpiar los cristales. Es un paño que limpia, seca, abrillanta y no deja restos de pelusas en los cristales, por lo que garantiza un acabado 10.



Window Spray : Formulado con amoníaco, Window Spray le permite limpiar sin esfuerzo todas sus ventanas interiores y exteriores

Cómo elegir el limpiador adecuado para tus cristales


Una de las primeras dudas que tendrás a la hora de limpiar los cristales, es acerca del tipo de limpiador a elegir. Nosotros te recomendamos el “Window Spray” de Stanhome. Gracias a su formato en spray, puedes aplicarlo fácilmente sobre los cristales o vidrios a limpiar, sin esfuerzo.


Es un producto limpiacristales muy potente, sin perfume y que permite quitar hasta la suciedad más adherida, como depósitos de grasa, cal, hollín, animales voladores, contaminación y otros.


Además, cuenta con la certificación A+ de Air Label Score, lo que garantiza que es un producto saludable para el aire interior y amigable con tu salud. El embalaje también es reciclable.

Factores a considerar según el tipo de cristal (ventanas, espejos, etc.)


Las ventanas exteriores, a diferencia de los vidrios interiores, están expuestas a condiciones como lluvia, polvo, suciedad de insectos, contaminación, etc. Al haber suciedad más incrustada, es importante elegir un producto potente, como el limpiacristales “Window Spray” de Stanhome.


Además, puedes seguir estas recomendaciones:


  • Para la limpieza de las ventanas exteriores, lo ideal es limpiarlas en días en los que no hay sol directo.

  • En el caso de los espejos, la parte trasera podría dañarse en el caso de mojarse demasiado. Además, no se recomienda aplicar el producto directamente sobre el espejo, sino mejor en una bayeta. Cuando termines, seca muy bien los bordes para que no filtre agua.

  • Los cristales interiores de las mamparas están más expuestos a la cal, por lo que es recomendable una limpieza más frecuente.

Métodos efectivos para limpiar cristales y obtener resultados perfectos

Te recomendamos el  limpiador para cristales de Stanhome. Es lo suficientemente potente para limpiar cristales interiores y exteriores, en un abrir y cerrar los ojos. Incluso los cristales del coche.


Además, este potente limpiacristales no solo limpia los cristales dejándolos impecables, sino que retrasa la aparición de suciedad, haciendo que duren limpios por mucho más tiempo. Es tu gran aliado para la limpieza de tu vivienda.


Técnicas profesionales para un acabado sin rayas ni residuos


Para que no queden marcas ni residuos, pasa el paño sobre los cristales de arriba a abajo, creando una especie de “S” o haciendo movimientos circulares. Al hacerlo así, verás que no quedan gotas ni marcas.


Para la limpieza, utiliza papel de periódico o una buena microfibra para cristales. Si el cristal tiene marco, pasa un paño seco tras cada pasada, para que no queden gotas atrapadas.



Consejos para mantener los cristales limpios durante más tiempo

Consigue unos cristales más limpios por más tiempo siguiendo estos consejos:


Cómo prevenir las manchas de agua y el polvo en los cristales


  • Cierra las ventanas siempre que llueva, para evitar que entre polvo.

  • Limpia los cristales todas las semanas, para evitar que el polvo o la suciedad se acumulen y resulten más difíciles de eliminar.

  • Utiliza productos específicos que puedan repeler el polvo o la cal.

  • El agua del grifo puede dejar restos de cal, evita abrirlo con mucha fuerza y salpicar.


Frecuencia ideal para limpiar los cristales según el entorno


Lo ideal es tratar de limpiar los cristales de manera periódica.


  • Espejos de casa: una vez por semana.

  • Puertas acristaladas: cada dos semanas.

  • Ventanas exteriores: depende del tráfico o si es una zona rural o de mar. Idealmente cada uno o dos meses.


Consejos de mantenimiento regular para que tus cristales siempre luzcan perfectos


Te recomendamos seguir todos los tips de la guía para limpiar los cristales y mantenerlos impecables por mucho tiempo. Es fundamental tener los productos adecuados y ser constante.


Encuentra las mejores soluciones en Stanhome y disfruta de un hogar reluciente y saludable para ti y los tuyos.

Cristales
Regresar al blog