Con el paso del tiempo, el moho puede acumularse en las juntas de la ducha y afectar no solamente a la estética del baño, sino también a la salud de las personas que lo respira. En Stanhome te damos las claves para limpiar el moho de la ducha .
¿Por qué aparece el moho en la ducha?
El moho aparece cuando hay mucha humedad en la estancia, calor y poca ventilación . Cuando eso sucede, los hongos pueden proliferar fácilmente, haciendo que en las juntas de la ducha encontremos unas manchas negras muy características.
El problema del moho no es únicamente estético, sino que puede producir enfermedades. Es indispensable tratar de prevenirlo y, en el caso de haberlo, eliminarlo rápidamente. Por eso es tan importante airear bien el baño tras ducharse.
Causas principales del moho en la ducha
Hay ciertas causas que pueden generar la aparición de moho en duchas y bañeras:
Mala o nula ventilación, haciendo que la humedad se acumule en el baño.
Grietas en la lechada de los azulejos o en el sellado / silicona de la bañera, haciendo que se filtre la humedad.
Azulejos mal colocados.
Fugas de agua en la ducha, aumentando la humedad en el ambiente.
Dejar la cortina de la ducha o la alfombra del baño mojada durante horas.
No secar el suelo cuando el agua sale por fuera de la ducha o bañera.
¿Es peligroso el moho en la ducha para la salud?
Sí . El moho puede llegar a ser muy peligroso para la salud. Principalmente para las personas con problemas respiratorios, que tienen el sistema inmunitario debilitado, embarazadas y niños.
Además, puede agravar ciertas patologías de salud y causar tos, reacciones alérgicas, empeoramiento de síntomas en personas con asma, neumonitis, etc.
Métodos eficaces para eliminar el moho de la ducha
Existen varios métodos infalibles para remover el moho de la ducha. Puedes hacerlo con limpiadores comerciales eficaces hasta algunos productos naturales, pero que requerirán más esfuerzo físico.
Limpiadores comerciales recomendados para eliminar el moho
El Bath Cleaner de Stanhome es un producto para limpiar tu baño sin esfuerzo y en poco tiempo. Aplica, deja actuar y enjuagar con agua.
También puedes usarlo sobre una esponja húmeda o verterlo directamente sobre la superficie a limpiar. Frota un poco, enjuaga ¡y listo, está limpio! Su aroma dejará una sutil sensación de frescura para una impresión inmediata de limpieza.
Para finalizar, seca la superficie.

Usar productos naturales para limpiar el moho (vinagre y bicarbonato)
Si te gustan los productos naturales y tienes por casa vinagre y bicarbonato, puedes preparar una mezcla infalible para eliminar el moho de la ducha. Sigue estos pasos :
Coge una botella vacía en spray y añádele vinagre blanco.
Aplícalo directamente sobre el moho y deja actuar unos minutos.
Limpia con un paño o esponja de baño y deja secar.
Añade a la botella una cucharada de bicarbonato de sodio, junto con dos tazas de agua. Agita bien la mezcla.
Ahora aplica la mezcla sobre el moho y frota con un cepillo .
Limpia con agua, para aclarar.
Para finalizar, vuelve a aplicar vinagre blanco y deja secar.
Si todo ha ido bien, el moho se habrá eliminado con éxito. Recuerda no tocar el moho con las manos, utiliza siempre guantes y mascarilla.
Pasos para una limpieza profunda de las paredes y los azulejos de la ducha
El moho tiende a acumularse en los huecos de las paredes y en las juntas de los azulejos, por eso es tan importante realizar una limpieza periódica con el gel exfoliante para baño (Deep Gel)
Moja una bayeta en agua con un poco de gel
Frota bien los azulejos, especialmente las esquinas y juntas.
Aclara los azulejos con agua o con una bayeta bien aclarada.
Seca la superficie con un paño seco.
Consejos para prevenir la aparición de moho en la ducha
Para no tener que limpiar el moho en la ducha, la clave está en la prevención . Hay varias maneras de evitar que el moho aparezca, ya sea ventilando, utilizando extractores o mediante el uso de productos preventivos específicos.
Cómo mantener la ducha seca y ventilada
Lo primero es tratar de mantener la ducha seca y ventilada. Después de darte una ducha, dedica un momento a secar con un paño las superficies como los azulejos y las juntas, para evitar que se acumule moho. Además de una correcta ventilación, que es súper importante. Trata de abrir las ventanas al menos una vez al día para airear el hogar, sobre todo en el caso de habitaciones con baños.
También se debe tener cuidado con la ropa húmeda. El simple hecho de tender la ropa dentro del hogar o dejar la alfombra de baño mojada tras la ducha podría causar la aparición de moho. Son prácticas habituales que a menudo se hacen de forma inocente pero que pueden agravar el problema.
Uso de deshumidificadores y extractores de aire
Si no tienes ventanas en el baño, te recomendamos invertir en un extractor de aire o poner un deshumidificador. Estos aparatos te ayudarán a controlar los niveles de humedad en el ambiente y a mantenerlo seco y libre de moho. Recuerda utilizarlos siempre tras la ducha .
La OMS recomienda mantener los niveles de humedad en el hogar entre el 30-50%. Si tienes dudas sobre el nivel de humedad de tu hogar, puedes comprar un medidor y utilizar un deshumidificador para mantenerla en condiciones óptimas.
Productos preventivos para mantener la ducha libre de moho
La prevención es clave para tratar de mantener la ducha libre de moho. Secar las superficies húmedas y ventilar todos los días es importantísimo.
Aparte, recomendamos invertir en productos preventivos que te ayuden a retrasar la limpieza de las superficies. Por ejemplo, el Bath cleaner o el Deep Gel Stanhome son unos productos limpiadores, altamente efectivos para eliminar las manchas y los rastros de moho de las superficies.
No dudes en combinarlo con el limpiador de baño antical de stanhome , para retrasar la aparición de cal en la mampara.
Esperamos que esta guía te sea de ayuda para eliminar el moho de la ducha. Encuentra en Stanhome los mejores productos de limpieza para baños .