Imagen de horno

Guía paso a paso para limpiar tu horno sin riesgos

El horno es uno de los electrodomésticos que resultan más difíciles de limpiar, sobre todo cuando tienen mucha grasa y suciedad acumulada. En la siguiente guía te contamos cómo limpiar el horno paso a paso , de forma efectiva y segura. 

¿Por qué es importante limpiar el horno regularmente?


Es necesario limpiar el horno de manera regular por salud, para que funcione como debe y también para evitar malos olores en las comidas cuando cocinamos.


Lo ideal es realizar una limpieza express tras cada uso, pasando simplemente una bayeta húmeda o microfibra con agua. Sin olvidarnos de una limpieza más profunda al menos cada tres meses, dependiendo del uso.



Beneficios de un horno limpio para la salud


El horno no debe limpiarse únicamente por estética, sino también por la salud, para cocinar en unas condiciones óptimas de higiene y salubridad.


Un horno limpio te permite cocinar de manera segura , sin tener que preocuparte por las bacterias, los restos de alimentos o los malos olores. Ten en cuenta que los restos de alimentos quemados que se acumulan en el horno podrían dar lugar a la generación de bacterias. Por eso es tan importante una limpieza regular del horno.



Mejorar el rendimiento del horno


La limpieza del horno tiene un fuerte impacto en su rendimiento y el resultado final de los platos. Principalmente, porque la acumulación de grasa en las paredes y en el techo pueden afectar a la manera en la que se distribuye el calor dentro del horno.


Si el horno tiene mucha suciedad, podría necesitar más tiempo para alcanzar la temperatura deseada. Esto podría disparar el consumo de energía y aumentar el coste en la factura de la electricidad.


La falta de limpieza también puede afectar a la vida útil del horno . Si no se mantiene regularmente podría causar importantes daños a largo plazo, haciendo que dure menos años de los que debería. Dicho con otras palabras, una falta de limpieza podría hacer que tuvieras que cambiar tu horno más rápido.



Evitar malos olores y humos


La acumulación de suciedad y restos de comida en el horno puede soltar olores desagradables mientras cocinas, que podrían terminar impregnándose en tus platos. Por ejemplo, si algo se te quema y no lo limpias, podría afectar al sabor y al resultado de los nuevos platos que cocines.


Los mejores métodos para una limpieza fácil.

Existen varios métodos para limpiar el horno, pero no todos son igual de eficaces. Algunas personas utilizan remedios naturales como agua con sal o bicarbonato, pero para eliminar incrustaciones importantes y manchas persistentes, a menudo es necesario recurrir a productos específicos. Con las herramientas adecuadas, es posible actuar de forma precisa, reduciendo el tiempo necesario y aumentando la seguridad de la operación.

¿Listo para empezar la limpieza? Aquí tienes las soluciones que debes priorizar para un mantenimiento fácil y eficaz, idealmente cuando el horno aún está caliente, para eliminar las manchas más fácilmente.

Cómo usar un limpiador de hornos comercial


Existen limpiadores de hornos, como la espuma activa de Oven , que tiene el poder de eliminar la suciedad incrustada y disolver la grasa quemadaen un abrir y cerrar de ojos.

Es ideal si quieres limpiar tu horno en profundidad, de forma rápida y efectiva.

¿Cómo funcionan? El uso de la espuma activa de Oven es muy sencillo:

  1. Agita el producto antes de usarlo.

  2. Con el horno frío o precalentado a 45ºC y apagado, pulveriza las superficies del horno a una distancia de unos 20 cm.

  3. Según la suciedad, deja actuar el producto entre 2 y 5 minutos.

  4. Limpia con una esponja húmeda o  paño de microfibra .

  5. Ventila el horno tras el uso del producto.

  6. En el caso de rejillas o bandejas, enjuaga con abundante agua. Si tienen manchas difíciles, puedes utilizar las  espirales raspadoras multisuperficies , fabricadas en acero inoxidable y aptas para parrillas de horno.


Cómo limpiar tu horno con soluciones naturales ?


¿No quiere usar detergentes químicos? Es posible limpiar su horno con ingredientes naturales con más esfuerzo. Por ejemplo, el vinagre blanco, combinado con un poco de agua caliente, desengrasa y desodoriza. El zumo de limón, gracias a sus propiedades antibacterianas, refresca el interior del horno y neutraliza los malos olores.


Si necesita una solución ligeramente abrasiva para eliminar los residuos incrustados, puede preparar una pasta con bicarbonato de sodio casero: simplemente mezcle un poco de bicarbonato con agua. Aplique esta pasta sobre las paredes y la base del horno, y frote para despegar los restos.


Por último, el jabón negro es un potente limpiador multiusos adecuado para todo tipo de superficies, que le ayudará a disolver las grasas más persistentes, tanto en el interior del horno como en el cristal.


Consejos y trucos para mantener el horno limpio por más tiempo


Para tratar de mantener tu horno limpio por más tiempo, es importante tratar de prevenir las manchas, realizar un mantenimiento regular y evitar que se acumule grasa. Hay varias maneras de hacerlo.


Prevención de manchas y residuos de grasa


Para prevenir las manchas y los residuos de grasa que a menudo se acumulan en el horno, te recomendamos lo siguiente:


  • Protege las bandejas siempre con papel de horno, para que la suciedad se quede directamente en el papel y la bandeja no se manche.

  • Después de usar el horno, deja enfriar y pasa una bayeta húmeda por todo, para retirar y evitar que se acumule cualquier resto de grasa antes que se seca.


La prevención es clave para ayudarte a mantener tu horno limpio y en condiciones óptimas, por salud y para aumentar su vida útil.


Mantenimiento regular: limpieza de las rejillas y bandejas


Una limpieza regular de las rejillas y de las bandejas evitará que tengas que cambiarlas y acabar comprando unas nuevas. Te recomendamos probar lo siguiente:


  • Retira las rejillas y bandejas que no uses cada vez que utilices el horno, para que no adquieran grasilla.

  • Protege las rejillas y bandejas que uses con papel de horno, para que la grasa o los residuos caigan ahí, evitando manchar la superficie.

  • Limpia las rejillas y bandejas por separado, asegurándote de que quedan secas y limpias antes de volver a guardarlas en el horno.


Cómo evitar la acumulación de grasa en el horno


Para evitar la acumulación de grasa en el horno, es importante que seas cuidadoso a la hora de cocinar y estricto con el mantenimiento. Sigue estos tips :


  • Pasa una bayeta por todo tras cada uso, para evitar que se acumulen restos de grasa o bacterias y te resulte más fácil de mantener.

  • Programa limpiezas de mantenimiento regulares.

  • Aumenta la frecuencia de las limpiezas en función de las veces que uses el horno, para que no se te descontrole.

  • Cocina a menos temperatura. Esto hará que salte menos grasa y suciedad, evitando manchar las paredes del horno.


Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para limpiar el horno y mantenerlo siempre impecable. Encuentra en Stanhome los mejores productos para limpiar tu horno de manera segura, rápida y práctica. 

Regresar al blog